¿Tienes una gran idea? Por qué eso no es suficiente para emprender

Por José Ramón Murillo. Mentor de Imagina y Founder de Teachplace

Tener una gran idea es emocionante. Te llena de energía, te inspira, te hace imaginar un futuro diferente. Pero también puede ser engañoso. Una buena idea no garantiza un buen negocio. De hecho, más del 90% de las startups fracasan, y la principal razón es que desarrollan productos que el mercado no necesita (CB Insights, 2021).

Y es que muchas personas con talento, creatividad y visión se quedan estancadas en la etapa de la “gran idea” porque no saben cómo aterrizarla. Sienten que les falta algo: tiempo, dinero, experiencia, contactos… Pero lo que realmente falta es estructura.

  • ¿Sabes quién es tu cliente ideal?

  • ¿Puedes describir exactamente qué problema resuelves y cómo lo haces mejor que otros?

  • ¿Tienes claro cómo harías tu primera venta?

Estas no son preguntas retóricas. Son los primeros pasos para construir un modelo de negocio viable, escalable y alineado con una necesidad real.

En el curso Think Inside the Business, trabajamos con herramientas como el Business Model Canvas y el Value Proposition Canvas para ayudarte a dejar de improvisar y empezar a tomar decisiones estratégicas. Más que un curso de emprendimiento, es un proceso de clarificación para transformar ideas sueltas en iniciativas accionables.

Si mañana tuvieras que lanzar tu proyecto, ¿sabrías por dónde empezar? Este curso no solo te da respuestas. Te da un camino.


 Fuente:

CB Insights. (2021). The top 12 reasons startups fail. https://www.cbinsights.com/research/startup-failure-reasons-top/

Siguiente
Siguiente

Disrupción: no es sólo tecnología, es pensar diferente